Turismo Activa

RUTAS DE MONTAÑA POR LA SIERRA DE GREDOS

RUTAS DE TODOS LOS NIVELES

ACTIVIDADES PARA RESERVAR

LAS MEJORES RUTAS POR GREDOS

 

En este apartado te descubrimos parte de las rutas que realizamos por los tres sectores de la Sierra de Gredos, El Oriental, Central y Occidental durante todo el año, donde se incluyen las Sierras de Barco, Sierra de Béjar, Circo de Gredos, Galayos, Puerto del Pico, Torozo …

Aparte de las rutas que aquí especificamos, podemos elaborar rutas con un perfil especifico para grupos, estudiando el grado de dificultad física y técnica que requiere el usuario.

Todas las rutas incluyen el material técnico para poder realizar con seguridad, crampones, piolet, raquetas, cascos, arnes… como seguros de RC y accidentes.

Pregúntanos de manera detallada los datos de cada actividad que quieras realzar en Gredos, ya que puede variar la dificultad, el material y el esfuerzo requerido para la actividad dependiendo la época del año.

Material obligatorio:

  • Botas de montaña de caña alta con  membrana Gore-Tex o similar (dependiendo la actividad o fecha del año se exigirá bota semirrígida)
  • Gafas de sol (aconsejable factor 4 y gafas de ventisca en condiciones invernales)
  • Ropa de abrigo, (Tres Capas) en invierno.
  • Cantimplora o similar, mínimo litro y medio por persona.
  • Guantes gruesos y finos con membrana impermeable.
  • Camiseta, calcetines de recambio.
  • Crema solar
  • Mochila de montaña, mínimo 20L.
  • Bocadillo, fruta, barritas.

RUTAS DE MONTAÑA POR GREDOS

PICO MOREZON

  • Donde se realizan: Sierra de Gredos, salida desde la Plataforma de Gredos. Sector Central
  • Tipo de ruta: circular.
  • Duración: 4 horas.
  • Km: 10
  • Dificultad Técnica: baja. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: bajo – medio
  • Personas mínimas: 4 personas.
  • Puntos de interés: Circo de Gredos, valle del Tietar, Refugio del Rey,  paisajes impresionante, avistamiento de animales, Circo de montaña.
  • Época: Anua
  • Precio: 30€/ persona actividad sin nieve, 40€/persona actividad invernal (preguntar precio para grupos 10 o superior)

Descripción:

Una ruta perfecta para iniciarse en el mundo de la montaña, saldremos de la plataforma de Gredos, subiendo por Prado Pozas donde se encuentra el refugio de Reguero Llano, y empezar la subida al balcón de Gredos (Pico Morezon) una de las mejores vistas del Circo de Gredos y el valle del Tietar, podremos ver picos tan lejanos como Lo Montes de Toledo y La Mira, con el Pico Almanzor justo delante de nosotros, para bajar por el mítico refugio el Rey.

PICO DE LA MIRA

  • Donde se realizan: Sierra de Gredos, salida desde la Plataforma de Gredos. Sector Central
  • Tipo de ruta: Ida y vuelta.
  • Duración: 7 horas.
  • km: 16
  • Dificultad técnica: Media. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: Medio
  • Personas mínimas: 4 personas.
  • Puntos de interés: Vistas de Galayos, valle del Tietar, Circo de Gredos,  paisajes impresionante, avistamiento de animales, Circo de montaña.
  • Época: Anual
  • Precio: 30€/ persona actividad sin nieve, 40€/persona actividad invernal (preguntar precio para grupos 10 o superior)

Descripción:

Una ruta perfecta para iniciarse en Gredos, siendo uno de los picos más visitados.

El Pico de la Mira, desde este punto tendremos la mejores vistas de Galayos y el Puerto de Candeleda, con los picos del Circo de Gredos detrás de nosotros y viendo el espectacular valle del Tietar al Suereste.

PICO ALMANZOR

  • Donde se realizan: Sierra de Gredos, salida desde la Plataforma de Gredos. Sector Central
  • Tipo de ruta: Ida y vuelta.
  • Duración: 14 horas.
  • km: 22
  • Dificultad técnica: Alta. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: Alto
  • Personas mínimas: 1 personas. 
  • Puntos de interés: Subida al pico mas alto del sistema central, Laguna Grande.
  • Época: Anual
  • Almanzor estival de mayo – octubre:

1 persona 250€/p, 2 personas 150€/p,

3 personas 120€/p, 4 personas 110€/p

Consulta precio para grupos a partir de 10 personas

Precio:

 

  • Almanzor Invernal de Noviembre – Mayo:

En invierno, es obligatoria la pernocta en el refugio el día antes.  (La pernocta no está incluida en el precio)

1 persona 270€/p, 2 personas 180€/p,

3 personas 160€/p, 4 personas 150€/p

Descripción:

Subir al pico Almanzor es una actividad impresionante, ya solo por ser el pico más alto del Sistema Central, dándonos unas vistas de todo el sistema central únicas. Pero para llegar al Almanzor tendremos que realizar una actividad dura con grandes desniveles y terreno técnico, pasando por paisajes impresionantes, como Laguna Grande en el Circo de Gredos, la Canal del Crampon o la Poza Anton.

Esta actividad se puede realizar en un solo día en verano, pero todo cambia en condiciones invernales ya que es preferible dormir en el refugio de Laguna Grande la noche anterior a la ascensión al Almanzor. .

LAGUNA GRANDE, GREDOS

  • Donde se realizan: Sierra de Gredos, Plataforma de Gredos, sector central.
  • Tipo de ruta: Ida y vuelta.
  • Duración: 5 horas.
  • Km: 12
  • Dificultad técnica: baja. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: Bajo – medio.
  • Personas mínimas: 4 personas.
  • Puntos de interés: Vistas del Circo de Gredos. Pico del Almanzor, Laguna Grande helada en invierno, Pozas de agua cristalina, refugio Laguna Grande.
  • Época: Anual
  • Precio: 30€/ persona actividad sin nieve, 40€/persona actividad invernal (preguntar precio para grupos 10 o superior)

Descripción:

Ruta conocida por todos, La Laguna Grande de Gredos y el Circo de Gredos, es una ruta que si no hemos estado seguramente hallamos oído hablar de ella. Esta zona constituye unos de los centros neurológicos del Alpinismo Nacional, donde entre sus montañas se han formado grandes montañeros.

CINCO LAGUNAS

  • Donde se realizan: Sierra de Gredos, salida desde Navalperal del Tormes. Sector central.
  • Tipo de ruta: Ida y vuelta.
  • Duración: 9 horas.
  • Km: 25
  • Dificultad técnica: media. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: alto
  • Personas mínimas: 4 personas.
  • Puntos de interés: Lagunas, cascadas, animales, vegetación.
  • Época: Anual
  • Precio: 40€/ persona actividad sin nieve, 60€/persona actividad invernal (preguntar precio para grupos 10 o superior)

Descripción:

Saliendo desde Navalperal del Tormes, nos dirigimos hacia la trasera del Circo de Gredos, El Circo de Cinco Lagunas, siguiendo La Garganta de los Pinos, una ruta dura, en la que tendremos que madrugar. (Posibilidad de realizar en dos días y dormir en refugio, preguntar precio).

Cinco Laguna sigue siendo uno de esos sitios de Gredos sonde todavía puedes encontrarte a ti mismo, un sitio de soledad, donde muy pocos se atreven adentrarse, ya sea por la dureza de la actividad o el desconocimiento de la misma.

CIRCO DE HOYA MOROS

  • Donde se realizan: Sierra de Bejar, salida desde la Plataforma del Travieso, sector occidental
  • Tipo de ruta: Ida y vuelta. (Posibilidad de circular por la Dehesa)
  • Duración: 7 horas.
  • km: 12
  • Dificultad técnica: Media. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: medio.
  • Personas mínimas: 4 personas.
  • Puntos de interés: Nacimiento del Rio Cuerpo de Hombre, vistas del Circo. Impresionantes vistas de los diferentes sectores de Gredos y la meseta.
  • Época: Anual
  • Precio: 30€/ persona actividad sin nieve, 40€/persona actividad invernal (preguntar precio para grupos 10 o superior)

Descripción:

Una de las rutas más características de la Sierra de Béjar, en la que disfrutamos, de las vistas de toda la meseta, pasando por uno de los pueblos más característicos de la zona de Béjar, Candelario y como premio el Circo de Hoya Moros uno de los sitio mas especiales de todo Gredos, sonde nace el río Cuerpo de Hombre, dejando a su paso unos preciosos meandros, esta actividad en imprescindible para conocer la Sierra de Béjar..

CANCHAL NEGRO

  • Localización: Sierra de Bejar, Gredos Oeste (Salamanca)
  • Tiempo: 3,5 horas
  • Dificultad técnica: baja
  • Esfuerzo: bajo
  • Km: 8 km.
  • Punto más alto: 2355 metros
  • Precio:  25€

Descripción:

Se trata de una ruta facil, bonita y apta para todo tipo de públicos y perfecta para iniciarse en el mundo de la montaña. En esta ruta con raquetas de nieve recorremos los circos de la Cardosa y Becedas  subiendo a uno de los puntos más altos de Salamanca, el Canchal Negro, situado en la Cuerda del Calvitero, donde tenemos vistas del los macizos de la Sierra de Gredos, Central y Occidental, viendo los picos más característicos, como el Almanzor, La Covacha y La Ceja.

EL CALVITERO

  • Localización: Sierra de Bejar, Gredos Oeste (Salamanca)
  • Tiempo: 4,5 horas
  • Dificultad técnica: baja – media
  • Esfuerzo: Medio
  • Km: 14 km.
  • Punto más alto: 2400 metros
  • Precio: 30€

Descripción:

Un clásico de la Sierra de Béjar, subir al Calvitero es tradición en esta sierra tan hermosa. Es una ruta facil técnicamente, un poco más dura, que el Canchal Negro por su distancia pero técnicamente se parecen mucho. En esta ruta tendremos una vistas espectaculares de Gredos, sierra de Francia y Gata y nos acercaremos a ver el Circo de Hoya Moros que nos quedara al Oeste.

CANCHAL DE LA CEJA, TORREON, CALVITERO

  • Donde se realizan: Sierra de Béjar, salida desde la plataforma del travieso. Sector occidental.
  • Tipo de ruta: circular.
  • Duración: 8 horas.
  • km: 16
  • Dificultad técnica: medio. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: Alto
  • Personas mínimas: 4 personas. (invierno máximo 2 personas)
  • Puntos de interés: Circo de Hoya Moros, Canchal de la Ceja, Calvitero, Los Hermanitos, Paisajes, Lagunas.
  • Época: Anual
  • Precio: 30€/ persona actividad sin nieve, 40€/persona actividad invernal (preguntar precio para grupos 10 o superior)

Descripción:

El Calvitero, Canchal de La Ceja y Torreón, la ruta para conocer toda la Sierra de Béjar, una actividad completa para recorrer todos los picos importantes, con la mejores vistas.

La actividad comienza en la plataforma de las estación de Esquí de la Covatilla, recorriendo toda la cuerda del Calvitero, En esta ruta recorreremos los puntos más altos de la provincia de Salamanca, en Canchal de la Ceja con 2428 metros de altitud y el Punto mas alto de Extremadura, el Torreón (Calviatero)con 2400 metros. Durante la travesía veremos el Circo de Hoya Moros, lugar mágico para la escalada, donde nace el río Cuerpo de Hombre, con majestuosos picos, Los Dos Hermanitos, lagunas como las del Trampal, que las dejaremos al sureste y iremos viendo las Sierras de nos rodean, Sierra de Francia al Oeste, el Circo de Gredos al Oeste, los Valles de Ambroz al sur-oeste para terminar en la Cima de Torreón justo en el comienzo del Valle del Jerte al Sur-Este.

LAGUNA DE BARCO

  • Donde se realizan: Sierra de Gredos, aparcamiento carretera Nava de Barco. Sector Central.
  • Tipo de ruta: Ida y vuelta.
  • Duración: 7 horas.
  • Km: 21
  • Dificultad técnica: baja. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: medio.
  • Personas mínimas: 4 personas.
  • Puntos de interés: Vistas del Circo. Pico de La Covacha, El Juraco, Azagaya.
  • Época: Anual
  • Precio: 30€/ persona actividad sin nieve, 40€/persona actividad invernal (preguntar precio para grupos 10 o superior)

Descripción:

No es una ruta muy transitada, al contrario que el vecino y tan concurrido Circo de Gredos, a pesar de tener poco que envidiar a tan afamado lugar. El circo lo forman algunas de las cumbres más importantes de la Sierra de Gredos como son la puntiaguda cumbre de Las Azagayas (2.367 m.), el pico Covacha (2.395 m.) o El Juraco (2.383 m.)

La Laguna de Galín Gómez, también conocida como Laguna del Barco, se asienta a los pies de un bonito circo de origen glaciar situado en la vertiente norte de la Sierra de Gredos. La ruta de subida hasta ésta laguna desde el Puerto de Umbrías está señalizada como sendero.

TRES LAGUNAS

LA NAVA, BARCO Y CABALLEROS

  • Donde se realizan:  Sierra de Gredos, aparcamiento carretera Nava de Barco. Sector Central.
  • Tipo de ruta: Circular
  • Duración: 2 días, una noche.
  • km: 26
  • Dificultad técnica: alta. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: Muy alto
  • Personas mínimas: 2 personas.
  • Puntos de interés: Ascensión picos característicos de la zona, vista de las tres Lagunas, vivac de montaña.
  • Época: Primavera – otoño.
  • Material necesario: Necesitaremos equipo propio de montaña, Mochila 50l, botas de montaña de caña alta, ropa técnica y de abrigo, saco de dormir, funda vivac.
  • Incluye: Material técnico, arnés, casco, cuerdas, mosquetones, crampones, raquetas, casco…
  • Precio: 150€/p.

Descripción:

Realizaremos una ruta de dos días y una noche recorriendo diferentes lagunas y picos de la Sierra de Gredos durmiendo en los refugios que nos encontramos a nuestro paso y disfrutando de un paisaje inolvidable. las lagunas que visitamos son Laguna de Barco o Galin Gomez, Laguna de la Nava y Laguna de los Caballeros. Una aventura que no olvidareis.

LAGUNA DE LOS CABALLEROS

  • Donde se realizan: Sierra de Gredos, salida desde Navalguijo Sector Central
  • Tipo de ruta: Ida y vuelta.
  • Duración: 8 horas.
  • km: 25
  • Dificultad técnica: baja. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: Alto
  • Personas mínimas: 4 personas.
  • Puntos de interés: Ver el pico mas alto Extremadura, Laguna del Los Caballeros, avistamiento animales, Barrancos, Cascada 100 metros.
  • Época: Anual
  • Precio: 40€/P. Precios actividad invernal (Consultar) posibilidad de subida a las Covacha. Precio para grupos reducidos de 10 personas o más pedir presupuesto.

Descripción:

Una ruta impresionante y muy desconocidas, con uno de los paisajes mas bestias de toda la Sierra de Gredos, con Valles cargados de magia y una cascada de mas de 100 metros de altura. En esta ruta tendremos que salir a primera hora del día ya que , no siendo difícil técnicamente, requiere mucho tiempo en realizar.

LAGUNA DE LA NAVA

  • Donde se realizan: Sierra de Gredos, salida desde la carretera de Nava de Barco. Sector Central
  • Tipo de ruta: Ida y vuelta.
  • Duración: 8 horas.
  • km: 19
  • Dificultad técnica: medio. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: Alto
  • Personas mínimas: 4 personas. (invierno máximo 2 personas)
  • Puntos de interés: Laguna de la Nava, Avistamiento de animales, barrancos, pozas, cascadas.
  • Época: Anual
  • Precio: 30€/ persona actividad sin nieve, 40€/persona actividad invernal (preguntar precio para grupos 10 o superior)

Descripción:

Saliendo de Nava de barco, nos vamos metiendo en lo más profundo de Gredos, un paisaje que nos envuelve, mientras que sorteamos ríos y caminamos entre terreno de montaña. Esta laguna encierra un circo impresionante y acogedor al que muy pocos visitantes o montañeros se acercan por su lejanía.

LAS MEJORES RUTAS POR GREDOS

 

En este apartado te descubrimos parte de las rutas que realizamos por los tres sectores de la Sierra de Gredos, El Oriental, Central y Occidental durante todo el año, donde se incluyen las Sierras de Barco, Sierra de Béjar, Circo de Gredos, Galayos, Puerto del Pico, Torozo …

Aparte de las rutas que aquí especificamos, podemos elaborar rutas con un perfil especifico para grupos, estudiando el grado de dificultad física y técnica que requiere el usuario.

Todas las rutas incluyen el material técnico para poder realizar con seguridad, crampones, piolet, raquetas, cascos, arnes… como seguros de RC y accidentes.

Pregúntanos de manera detallada los datos de cada actividad que quieras realzar en Gredos, ya que puede variar la dificultad, el material y el esfuerzo requerido para la actividad dependiendo la época del año.

Material obligatorio:

  • Botas de montaña de caña alta con  membrana Gore-Tex o similar (dependiendo la actividad o fecha del año se exigirá bota semirrígida)
  • Gafas de sol (aconsejable factor 4 y gafas de ventisca en condiciones invernales)
  • Ropa de abrigo, (Tres Capas) en invierno.
  • Cantimplora o similar, mínimo litro y medio por persona.
  • Guantes gruesos y finos con membrana impermeable.
  • Camiseta, calcetines de recambio.
  • Crema solar
  • Mochila de montaña, mínimo 20L.
  • Bocadillo, fruta, barritas.

RUTAS DE MONTAÑA POR GREDOS

PICO MOREZON

  • Donde se realizan: Sierra de Gredos, salida desde la Plataforma de Gredos. Sector Central
  • Tipo de ruta: circular.
  • Duración: 4 horas.
  • Km: 10
  • Dificultad Técnica: baja. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: bajo – medio
  • Personas mínimas: 4 personas.
  • Puntos de interés: Circo de Gredos, valle del Tietar, Refugio del Rey,  paisajes impresionante, avistamiento de animales, Circo de montaña.
  • Época: Anua
  • Precio: 30€/ persona actividad sin nieve, 40€/persona actividad invernal (preguntar precio para grupos 10 o superior)

Descripción:

Una ruta perfecta para iniciarse en el mundo de la montaña, saldremos de la plataforma de Gredos, subiendo por Prado Pozas donde se encuentra el refugio de Reguero Llano, y empezar la subida al balcón de Gredos (Pico Morezon) una de las mejores vistas del Circo de Gredos y el valle del Tietar, podremos ver picos tan lejanos como Lo Montes de Toledo y La Mira, con el Pico Almanzor justo delante de nosotros, para bajar por el mítico refugio el Rey.

PICO DE LA MIRA

  • Donde se realizan: Sierra de Gredos, salida desde la Plataforma de Gredos. Sector Central
  • Tipo de ruta: Ida y vuelta.
  • Duración: 7 horas.
  • km: 16
  • Dificultad técnica: Media. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: Medio
  • Personas mínimas: 4 personas.
  • Puntos de interés: Vistas de Galayos, valle del Tietar, Circo de Gredos,  paisajes impresionante, avistamiento de animales, Circo de montaña.
  • Época: Anual
  • Precio: 30€/ persona actividad sin nieve, 40€/persona actividad invernal (preguntar precio para grupos 10 o superior)

Descripción:

Una ruta perfecta para iniciarse en Gredos, siendo uno de los picos más visitados.

El Pico de la Mira, desde este punto tendremos la mejores vistas de Galayos y el Puerto de Candeleda, con los picos del Circo de Gredos detrás de nosotros y viendo el espectacular valle del Tietar al Suereste.

PICO ALMANZOR

  • Donde se realizan: Sierra de Gredos, salida desde la Plataforma de Gredos. Sector Central
  • Tipo de ruta: Ida y vuelta.
  • Duración: 14 horas.
  • km: 22
  • Dificultad técnica: Alta. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: Alto
  • Personas mínimas: 1 personas. 
  • Puntos de interés: Subida al pico mas alto del sistema central, Laguna Grande.
  • Época: Anual
 PRECIO

  • Almanzor estival de mayo – octubre:

1 persona 250€/p, 2 personas 150€/p,

3 personas 120€/p, 4 personas 110€/p

Consulta precio para grupos a partir de 10 personas

  • Almanzor Invernal de Noviembre – Mayo:

En invierno, es obligatoria la pernocta en el refugio el día antes.  (La pernocta no está incluida en el precio)

1 persona 270€/p, 2 personas 180€/p,

3 personas 160€/p, 4 personas 150€/p

Descripción:

Subir al pico Almanzor es una actividad impresionante, ya solo por ser el pico más alto del Sistema Central, dándonos unas vistas de todo el sistema central únicas. Pero para llegar al Almanzor tendremos que realizar una actividad dura con grandes desniveles y terreno técnico, pasando por paisajes impresionantes, como Laguna Grande en el Circo de Gredos, la Canal del Crampon o la Poza Anton.

Esta actividad se puede realizar en un solo día en verano, pero todo cambia en condiciones invernales ya que es preferible dormir en el refugio de Laguna Grande la noche anterior a la ascensión al Almanzor. .

LAGUNA GRANDE, GREDOS

  • Donde se realizan: Sierra de Gredos, Plataforma de Gredos, sector central.
  • Tipo de ruta: Ida y vuelta.
  • Duración: 5 horas.
  • Km: 12
  • Dificultad técnica: baja. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: Bajo – medio.
  • Personas mínimas: 4 personas.
  • Puntos de interés: Vistas del Circo de Gredos. Pico del Almanzor, Laguna Grande helada en invierno, Pozas de agua cristalina, refugio Laguna Grande.
  • Época: Anual
  • Precio: 30€/ persona actividad sin nieve, 40€/persona actividad invernal (preguntar precio para grupos 10 o superior)

Descripción:

Ruta conocida por todos, La Laguna Grande de Gredos y el Circo de Gredos, es una ruta que si no hemos estado seguramente hallamos oído hablar de ella. Esta zona constituye unos de los centros neurológicos del Alpinismo Nacional, donde entre sus montañas se han formado grandes montañeros.

CINCO LAGUNAS

  • Donde se realizan: Sierra de Gredos, salida desde Navalperal del Tormes. Sector central.
  • Tipo de ruta: Ida y vuelta.
  • Duración: 9 horas.
  • Km: 25
  • Dificultad técnica: media. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: alto
  • Personas mínimas: 4 personas.
  • Puntos de interés: Lagunas, cascadas, animales, vegetación.
  • Época: Anual
  • Precio: 40€/ persona actividad sin nieve, 60€/persona actividad invernal (preguntar precio para grupos 10 o superior)

Descripción:

Saliendo desde Navalperal del Tormes, nos dirigimos hacia la trasera del Circo de Gredos, El Circo de Cinco Lagunas, siguiendo La Garganta de los Pinos, una ruta dura, en la que tendremos que madrugar. (Posibilidad de realizar en dos días y dormir en refugio, preguntar precio).

Cinco Laguna sigue siendo uno de esos sitios de Gredos sonde todavía puedes encontrarte a ti mismo, un sitio de soledad, donde muy pocos se atreven adentrarse, ya sea por la dureza de la actividad o el desconocimiento de la misma.

CIRCO DE HOYA MOROS

  • Donde se realizan: Sierra de Bejar, salida desde la Plataforma del Travieso, sector occidental
  • Tipo de ruta: Ida y vuelta. (Posibilidad de circular por la Dehesa)
  • Duración: 7 horas.
  • km: 12
  • Dificultad técnica: Media. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: medio.
  • Personas mínimas: 4 personas.
  • Puntos de interés: Nacimiento del Rio Cuerpo de Hombre, vistas del Circo. Impresionantes vistas de los diferentes sectores de Gredos y la meseta.
  • Época: Anual
  • Precio: 30€/ persona actividad sin nieve, 40€/persona actividad invernal (preguntar precio para grupos 10 o superior)

Descripción:

Una de las rutas más características de la Sierra de Béjar, en la que disfrutamos, de las vistas de toda la meseta, pasando por uno de los pueblos más característicos de la zona de Béjar, Candelario y como premio el Circo de Hoya Moros uno de los sitio mas especiales de todo Gredos, sonde nace el río Cuerpo de Hombre, dejando a su paso unos preciosos meandros, esta actividad en imprescindible para conocer la Sierra de Béjar..

CANCHAL NEGRO

  • Localización: Sierra de Bejar, Gredos Oeste (Salamanca)
  • Tiempo: 3,5 horas
  • Dificultad técnica: baja
  • Esfuerzo: bajo
  • Km: 8 km.
  • Punto más alto: 2355 metros
  • Precio:  25€

Descripción:

Se trata de una ruta facil, bonita y apta para todo tipo de públicos y perfecta para iniciarse en el mundo de la montaña. En esta ruta con raquetas de nieve recorremos los circos de la Cardosa y Becedas  subiendo a uno de los puntos más altos de Salamanca, el Canchal Negro, situado en la Cuerda del Calvitero, donde tenemos vistas del los macizos de la Sierra de Gredos, Central y Occidental, viendo los picos más característicos, como el Almanzor, La Covacha y La Ceja.

EL CALVITERO

  • Localización: Sierra de Bejar, Gredos Oeste (Salamanca)
  • Tiempo: 4,5 horas
  • Dificultad técnica: baja – media
  • Esfuerzo: Medio
  • Km: 14 km.
  • Punto más alto: 2400 metros
  • Precio: 30€

Descripción:

Un clásico de la Sierra de Béjar, subir al Calvitero es tradición en esta sierra tan hermosa. Es una ruta facil técnicamente, un poco más dura, que el Canchal Negro por su distancia pero técnicamente se parecen mucho. En esta ruta tendremos una vistas espectaculares de Gredos, sierra de Francia y Gata y nos acercaremos a ver el Circo de Hoya Moros que nos quedara al Oeste.

CANCHAL DE LA CEJA, TORREON, CALVITERO

  • Donde se realizan: Sierra de Béjar, salida desde la plataforma del travieso. Sector occidental.
  • Tipo de ruta: circular.
  • Duración: 8 horas.
  • km: 16
  • Dificultad técnica: medio. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: Alto
  • Personas mínimas: 4 personas. (invierno máximo 2 personas)
  • Puntos de interés: Circo de Hoya Moros, Canchal de la Ceja, Calvitero, Los Hermanitos, Paisajes, Lagunas.
  • Época: Anual
  • Precio: 30€/ persona actividad sin nieve, 40€/persona actividad invernal (preguntar precio para grupos 10 o superior)

Descripción:

El Calvitero, Canchal de La Ceja y Torreón, la ruta para conocer toda la Sierra de Béjar, una actividad completa para recorrer todos los picos importantes, con la mejores vistas.

La actividad comienza en la plataforma de las estación de Esquí de la Covatilla, recorriendo toda la cuerda del Calvitero, En esta ruta recorreremos los puntos más altos de la provincia de Salamanca, en Canchal de la Ceja con 2428 metros de altitud y el Punto mas alto de Extremadura, el Torreón (Calviatero)con 2400 metros. Durante la travesía veremos el Circo de Hoya Moros, lugar mágico para la escalada, donde nace el río Cuerpo de Hombre, con majestuosos picos, Los Dos Hermanitos, lagunas como las del Trampal, que las dejaremos al sureste y iremos viendo las Sierras de nos rodean, Sierra de Francia al Oeste, el Circo de Gredos al Oeste, los Valles de Ambroz al sur-oeste para terminar en la Cima de Torreón justo en el comienzo del Valle del Jerte al Sur-Este.

LAGUNA DE BARCO

  • Donde se realizan: Sierra de Gredos, aparcamiento carretera Nava de Barco. Sector Central.
  • Tipo de ruta: Ida y vuelta.
  • Duración: 7 horas.
  • Km: 21
  • Dificultad técnica: baja. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: medio.
  • Personas mínimas: 4 personas.
  • Puntos de interés: Vistas del Circo. Pico de La Covacha, El Juraco, Azagaya.
  • Época: Anual
  • Precio: 30€/ persona actividad sin nieve, 40€/persona actividad invernal (preguntar precio para grupos 10 o superior)

Descripción:

No es una ruta muy transitada, al contrario que el vecino y tan concurrido Circo de Gredos, a pesar de tener poco que envidiar a tan afamado lugar. El circo lo forman algunas de las cumbres más importantes de la Sierra de Gredos como son la puntiaguda cumbre de Las Azagayas (2.367 m.), el pico Covacha (2.395 m.) o El Juraco (2.383 m.)

La Laguna de Galín Gómez, también conocida como Laguna del Barco, se asienta a los pies de un bonito circo de origen glaciar situado en la vertiente norte de la Sierra de Gredos. La ruta de subida hasta ésta laguna desde el Puerto de Umbrías está señalizada como sendero.

TRES LAGUNAS

LA NAVA, BARCO Y CABALLEROS

  • Donde se realizan:  Sierra de Gredos, aparcamiento carretera Nava de Barco. Sector Central.
  • Tipo de ruta: Circular
  • Duración: 2 días, una noche.
  • km: 26
  • Dificultad técnica: alta. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: Muy alto
  • Personas mínimas: 2 personas.
  • Puntos de interés: Ascensión picos característicos de la zona, vista de las tres Lagunas, vivac de montaña.
  • Época: Primavera – otoño.
  • Material necesario: Necesitaremos equipo propio de montaña, Mochila 50l, botas de montaña de caña alta, ropa técnica y de abrigo, saco de dormir, funda vivac.
  • Incluye: Material técnico, arnés, casco, cuerdas, mosquetones, crampones, raquetas, casco…
  • Precio: 150€/p.

Descripción:

Realizaremos una ruta de dos días y una noche recorriendo diferentes lagunas y picos de la Sierra de Gredos durmiendo en los refugios que nos encontramos a nuestro paso y disfrutando de un paisaje inolvidable. las lagunas que visitamos son Laguna de Barco o Galin Gomez, Laguna de la Nava y Laguna de los Caballeros. Una aventura que no olvidareis.

LAGUNA DE LOS CABALLEROS

  • Donde se realizan: Sierra de Gredos, salida desde Navalguijo Sector Central
  • Tipo de ruta: Ida y vuelta.
  • Duración: 8 horas.
  • km: 25
  • Dificultad técnica: baja. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: Alto
  • Personas mínimas: 4 personas.
  • Puntos de interés: Ver el pico mas alto Extremadura, Laguna del Los Caballeros, avistamiento animales, Barrancos, Cascada 100 metros.
  • Época: Anual
  • Precio: 40€/P. Precios actividad invernal (Consultar) posibilidad de subida a las Covacha. Precio para grupos reducidos de 10 personas o más pedir presupuesto.

Descripción:

Una ruta impresionante y muy desconocidas, con uno de los paisajes mas bestias de toda la Sierra de Gredos, con Valles cargados de magia y una cascada de mas de 100 metros de altura. En esta ruta tendremos que salir a primera hora del día ya que , no siendo difícil técnicamente, requiere mucho tiempo en realizar.

LAGUNA DE LA NAVA

  • Donde se realizan: Sierra de Gredos, salida desde la carretera de Nava de Barco. Sector Central
  • Tipo de ruta: Ida y vuelta.
  • Duración: 8 horas.
  • km: 19
  • Dificultad técnica: medio. (Dependerá de la estación del año).
  • Esfuerzo: Alto
  • Personas mínimas: 4 personas. (invierno máximo 2 personas)
  • Puntos de interés: Laguna de la Nava, Avistamiento de animales, barrancos, pozas, cascadas.
  • Época: Anual
  • Precio: 30€/ persona actividad sin nieve, 40€/persona actividad invernal (preguntar precio para grupos 10 o superior)

Descripción:

Saliendo de Nava de barco, nos vamos metiendo en lo más profundo de Gredos, un paisaje que nos envuelve, mientras que sorteamos ríos y caminamos entre terreno de montaña. Esta laguna encierra un circo impresionante y acogedor al que muy pocos visitantes o montañeros se acercan por su lejanía.

Formulario de contacto

[wpforms id="12746" title="false"]
Scroll al inicio
Ir arriba
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas información?
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?