Blog Turismo Activa

cartel actividades invernales, 2016 www.turismoactiva.com

PROGRAMA ACTIVIDADES DE INVIERNO, SIERRAS DE GREDOS Y BEJAR

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

SIERRAS DE GREDOS Y BEJAR

Ya tenemos preparada la programación de actividades para este invierno, con salidas para todos los niveles y dividido entre todo el invierno, para el que no le cuadre una tenga posibilidades a puntarse a la siguiente. Ademas de estas actividades también se podrán contratar las que realizamos todos los años.

cartel actividades invernales, 2016 www.turismoactiva.comA continuación os explicamos las actividades, recorrido, duración, dificultad material y precio. Por que cada ruta no es igual, requiere unas condiciones diferentes.

En las rutas daremos la posibilidad de quedarnos a comer, desayunar o dormir, siempre buscando el mejor precio y la acogida del montañero.

Las actividades podrán suspenderse si la condiciones climatologías son adversas.

Las actividades tendrán lista de inscripción y plazas limitadas.

Todas las actividades incluyen:

incluye:

  1. Seguro de accidentes y responsabilidad civil
  2. Merienda y chocolate caliente
  3. Guía acompañante
  4. Raquetas de nieve
  5. Crampones y piolets (En las que lo requieran)
  6. Casco y arnes (En las que lo requiera)
  7. Bastones para raquetas
  8. reportaje fotográfico

Material necesario:

  1. Ropa de abrigo
  2. Botas de caña alta.
  3. Guantes, gorro y gafas de sol (Sera aconsejable llevar gafas de ventisca)
  4. Mochila de montaña.
  5. Crema protectora solar
  6. 1/2 litros de agua por persona
  7. Frontal (Linterna de cabeza)

Actividades

Ruta nocturna, con raquetas de nieve bajo la luna llena.

Empezando la ruta nocturna, mientras vemos la puesta de sol por el oeste
Empezando la ruta nocturna, mientras vemos la puesta de sol por el oeste

Lugar: Sierra de Bejar (Gredos oeste). Salida desde la estación de ski de la Covatilla.

Tipo de ruta: circular

Distancia: 8km

Nivel de dificultad: Bajo

Nivel de esfuerzo: Bajo

Duración: 3,5-4 horas

Descripción de la ruta:

Se trata de una ruta nocturna con raquetas de nieve, que realizamos por la Cuerda del Calviteto (2400m de altura) bajo la luna llena. La salida se realiza desde la estación de Ski de la Covatilla, esta ruta nos va sorprendiendo mientras ascendemos, primero con la puesta de sol, veremos como nuestras sierras vecinas , como la Sierra de Francia y Gata van tornándose en multitud de colores y después una vez en la cima, nos sorprenderán las vistas que tenemos de los pueblos de nuestro alrededor, ya que al encontrarnos en una montaña aislada tenemos unas vistas privilegiadas.

Una vez en la cima del Canchal Negro, nos tomaremos un chocolate caliente y unos dulces, para así coger fuerza para la bajada

Fecha: 23 de enero, 20 de febrero, 26 de marzo.

Precio: 25€/ persona

 

Travesia con raquetas de nieve Torreón de Caceres

(Sierra de Bejar, Gredos oeste)

 

El Torreon de Caceres, Travesia invernal.
El Torreón de Cáceres, Travesía invernal.

Lugar: Sierra de Bejar (Gredos oeste). Salida desde la estación de ski de la Covatilla.

Tipo de ruta: Ida y vuelta

Distancia: 24km

Nivel de dificultad: Medio

Nivel de esfuerzo: Alto

Duración: 7-8 horas

Descripción de la ruta: 

Una de las rutas mas clásicas de la Sierra de Bejar, es la travesía desde la estación de ski de la Covatilla hasta el Torreón de Cáceres, en esta ruta iremos pasando por los puntos mas característicos y conocidos de esta Sierra de Bejar. Esta sierra guarda varios y profundos valles glaciares dignos de admirar como son las Lagunas del Trampal, que podremos ver desde los alto de la Cuerda del Calvitero, también iremos disfrutando de un fabuloso mirador durante toda la travesía con vistas a la vecina Sierra de Barco.

Los puntos mas característicos por los que pasaremos serán El Canchal negro, El pico del Calvitero, las vistas de la Ceja, la cresta por Hoya Moros, justo detrás tendremos a nuestro alcance el Torreón.

Fecha: 10 de enero.

Precio: 30€/ persona

 

Curso de iniciación al Alpinismo

(Sierra de Bejar, Gredos Oeste)

Circo de Becedas, Peña Negra, haciendo practicas.
Circo de Becedas, Peña Negra, haciendo practicas.

Lugar: Sierra de Bejar (Gredos oeste). Salida desde la estación de ski de la Covatilla.

Tipo de ruta: circular

Distancia: 8km

Nivel de dificultad: Bajo

Nivel de esfuerzo: Bajo

Duración: 16 horas (Dos días)

Descripción de la Actividad:

Este curso de iniciación al Alpinismo adquirimos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para practicar con seguridad del montañismo invernal, aprendemos las técnicas básicas de progresión, familiarizándose con todo el material habitual en la práctica del alpinismo, nos iniciamos en el terreno de la alta montaña, en condiciones controladas, aprendemos a afrontar mayores retos y montañas más difíciles. Los puntos que tendremos en cuenta se centraran el la utilización del piolet de travesía, crampones, bastones, raquetas de nieve, material que debemos llevar el nuestra mochila, técnicas de seguridad y encordamiento. También veremos corredores y las técnicas para poder progresar por ellos con seguridad.

Se trata de un curso practico, en el que lo mas importante sera pasarlo bien y aprender los conceptos de respeto al medio en el que nos encontramos y a nuestros compañeros.

El curso tendrá una duración de 16 horas repartidas durante dos días.

El curso de iniciación al alpinismo lo realizaremos en la Sierra de Bejar, muy cerca de la estación de Ski de la Covatilla, un lugar relativamente seguro, donde encontramos toda clase de accidentes topográficos, como cascadas de hielo, corredores, laderas de hielo…

Este curso de iniciación esta diseñado para poder progresar por travesías de baja o media dificultad con seguridad.

Fecha: 16 y 17 enero

Precio:

Curso iniciación al Alpinismo 60€

Curso iniciación al Alpinismo + alojamiento y manutención 85€

  • Alojamiento: Albergue Vallejera, Vallejera de Ríofrio
  • Contenido:
    – Material y equipo básico de alpinismo.
    – Practicar  autodetención.
    – Técnicas de progresión con crampones y piolet.
    – Encordamiento, nudos básicos.
    – Aseguramientos básicos.

EL albergue dispone de sabanas y mantas, por lo que no hace falta el saco de dormir.

INCLUYE

  • Servicio de guía de montaña.
  • Pernocta en el albergue (Si as elegido esa opción).
  • Cena en el Albergue.
  • Desayuno en el Albergue.
  • Comida picnik.
  • Material colectivo de seguridad necesario.
  • Casco, arnes, crampones, piolet, raquetas de nieve.
  • Apuntes con el contenido del curso.
  • Seguro de accidentes.

MATERIAL NECESARIO

  • Mochila de 30-40L
  • Cantimplora
  • Ropa de abrigo
  • Botas de montaña
  • Gorro, guates y gafas (Gafas normales y de ventisca)
  • Crema solar

NO INCLUYE

  • Transporte hasta el lugar de encuentro.
  • Cualquier otro concepto no mencionado.

Subida al Pico Almanzor, Circo de Gredos

Portilla del Crampon, Pico Almanzor
Subida al Pico Almanzor por la portilla del Crampon, Sierra de Gredos.

 

Lugar: Sierra de Gredos. Salida desde la plataforma de Gredos, Hoyos del Espino.

Tipo de ruta: Ida y vuelta

Distancia: 18,5 km

Nivel de dificultad: medio – alto

Nivel de esfuerzo: Alto

Duración: 9-10 horas

Descripción de la Actividad:

Otra de las travesías mas características y conocidas de la Sierra de Gredos es la subida al Pico del Almanzor con casi 2600 metros de altitud es el pico mas alto del sistema central. Esta ruta aunque muy conocida no es apta para todo el mundo en época invernal y que conlleva un nivel físico bastante alto, aunque no requiere un nivel técnico alto si que hay que tener algo de experiencia.

La ruta tendrá una limitación de 10 plazas y estará guiada por dos monitores.

Incluye todo el material técnico necesario:

Polainas, bastones, crampones, raquetas de nieve, casco, arnes, cuerdas , mosquetones.

Tu también tienes que venir bien equipado, es preciso venir con una buena ropa, no nos vale lo del chino.

Material que hay que traer obligatoriamente:

Botas de montaña de caña alta y membrana, Gafas de ventisca, Ropa de abrigo, (Tres Capas), cantimplora, Frontal, Guantes gruesos y finos, camiseta de recambio, crema solar, mochila de montaña.

La salida al Pico Almanzor la realizaremos desde la Plataforma de Gredos, quedando a las 06:30 de la mañana con una previsión de salida de las 07:00, con una parada prevista en el refugio para tomar un café y coger fuerzas para la subida al Pico Almanzor, subiremos por la Portilla del Crampon bajando por el mismo sitio.

 

Fecha: 06 de febrero

Precio: 60€/ persona 

 

Raquetada Popular por la Sierra de Bejar (Gredos Oeste)

Raquetada Popular 2015, Sierra de Bejar
Raquetada Popular 2015, Sierra de Bejar

Lugar: Sierra de Bejar (Gredos oeste). Salida desde la estación de ski de la Covatilla.

Tipo de ruta: circular

Distancia: 12km

Nivel de dificultad: Bajo

Nivel de esfuerzo: Bajo

Duración: 4-5 horas

Descripción de la Actividad:

Ya el año pasado realizamos la Raquetada popular y esto año queremos seguir consolidando esta actividad tan atractiva y apta para todos, que remos hacer de ella una fiesta de la nieve y dar a conocer las raquetas de nieve, una actividad que todavía no es muy conocida en la provincia de Salamanca y que nos permite pasar unas muy buenas jornadas de disfrute en la nieve.

Se ruta populasr con Raquetas de nieve se realizara el próximo 14 de febrero del 2016. La ruta que realizaremos sera hasta el Calvitero, donde pararemos a tomar un chocolate caliente y unos dulces, la salida la realizaremos desde la estación de ski de la Covatilla. Una vez terminada la ruta, bajaremos a comer al Albergue de Vallejera, donde nos meteremos pal cuerpo un cocido.

Se comida en el Albergue de Vallejeara.

Una vez terminada la comida sortearemos algunos detalles que nos proporcionan las tiendas de la zona.

Fecha: 14 de febrero

Precio: 30€/ persona

Incluye comida, chocolate caliente y material técnico (Raquetas y bastones), sorteo de regalos.

 

Travesía Laguna Grande de Gredos

(Circo de Gredos)

Laguna Grande de Gredos, invierno
Laguna Grande de Gredos, invierno,

Lugar: Sierra de Gredos. Salida desde la plataforma de Gredos, Hoyos del Espino.

Tipo de ruta: Ida y vuelta

Distancia: 14,5 km

Nivel de dificultad: Bajo

Nivel de esfuerzo: Bajo

Duración: 6 horas

Descripción de la Actividad:

Ruta conocida por todos, La Laguna Grande de Gredos y el Circo de Gredos, es una ruta que si no hemos estado seguramente hallamos oído hablar de ella. Esta zona constituye unos de los centros neurológicos del Alpinismo Nacional, sonde entre sus montañas se han formado grandes montañeros.

Supone por ello que la Laguna Grande de Gredos y el Circo suponen un lugar icónico y una visita obligada a este enclave privilegiado y extraordinario. Se podría decir que es uno de los lugares mas bellos de toda la geografía de la península. Por ello te invitamos a que nos acompañes en esta aventura que seguro que no te defraudara lo mas mínimo.

Saldremos de la Plataforma de Gredos hacia las 08:00 de la mañana, realizando por el camino paradas, durante todo nuestro camino iremos observando  la morfología del glaciar y periglaciar de alta montaña del centro peninsular. Todo concentrado en uno de los sitios mas impresionantes de nuestra geografia. Una vez que bajemos a la Laguna Grande de Gredos, podremo caminar por encima de la capa elada y dirigirnos a tomar un aperitivo en el Refgi que se encuentra en el borde de la Laguna.

Una Aventura apta para todos y en la que se pueden aventurar los mas pequeños, desde los 12 años.

Incluye todo el material técnico necesario:

Bastones, raquetas de nieve.

Material que hay que traer obligatoriamente:

Botas de montaña de caña alta y membrana, Gafas de ventisca, Ropa de abrigo, (Tres Capas), cantimplora, Frontal, Guantes gruesos y finos, camiseta de recambio, crema solar, mochila de montaña.

Fecha: 27 de febrero

Precio: 35€/ persona 

 

 Travesía Laguna de Barco

(laguna de Galin Gomez)

Laguna de Galin Gómez, Laguna de Barco.

Lugar: Sierra de Gredos. Salida desde Puerto de Umbrias, Nava de Barco.

Tipo de ruta: Ida y vuelta

Distancia: 22 km

Nivel de dificultad: Bajo

Nivel de esfuerzo: Medio

Duración: 7 horas

Descripción de la Actividad:

La Laguna de Galin Gomez o también conocida como la Laguna de barco, es a mi parece una de las mas bonitas de la zona y con un acceso que se puede decir bastante bueno, esta ruta se aproxima a la Laguna de Barco por caminos de pastores que actualmente están en uso y nos iremos encontrando con varios refugios, hasta llegar a la Laguna de Barco. Ruta fácil técnicamente, pero que conlleva un esfuerzo medio a nivel físico.

Incluye todo el material técnico necesario:

Polainas, bastones, raquetas de nieve.

Tu también tienes que venir bien equipado, es preciso venir con una buena ropa, no nos vale lo del chino.

Material que hay que traer obligatoria mente:

Botas de montaña de caña alta y membrana, Gafas de ventisca, Ropa de abrigo, (Tres Capas), cantimplora, Frontal, Guantes gruesos y finos, camiseta de recambio, crema solar, mochila de montaña.

Fecha: 19 de marzo

Precio: 35€/ persona 

Descargate en el siguiente enlace la ficha de inscripción para las actividades y si tienes dudas contacta con nosotros en el telefono 622 43 07 43 o también en el correo electrónico turismoactiva@gmail.com 

FICHA DE INSCRIPCION Actividades invernales.

 

Actividades aventura Salamanca

 

Scroll al inicio
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas información?
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?