Blog Turismo Activa

TRABAJA EN LO QUE TE GUSTA ACTIVIDADES INVERNALES, SIERRA BEJAR

ACREDITACIÓN EXPERTO EN ACTIVIDADES INVERNALES

EXPERTO EN ACTIVIDADES INVERNALES junta de castilla y leon FEBRERO 2020

TRABAJA EN LO QUE TE GUSTA. 

La experticia de actividades de invierno la realizaremos del 08 al 16 de febrero del 2020 realizaremos el curso de actividades de invierno en la Sierra de Bejar (Salamanca) Gredos, situado en el sistema Central, mas concretamente en las inmediaciones de la estación de la ski Covatilla.

Este curso esta CERTIFICADO POR LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN (EXPERTO EN ACTIVIDADES DE INVIERNO)

Se necesita experiencia previa en actividades de alpinismo para poder participar en el curso, abstenerse principiantes. Conocimientos en uso de medios en técnicas de alpinismo invernal, con buena forma física.

Curso que posibilita la acreditación de Experto en ACTIVIDADES DE INVIERNO para actividades de Tiempo Libre y Turismo Activo, Estos cursos posibilitan la obtención de la titulación oficial que capacita para trabajar en el ámbito de Juventud y Turismo Activo, de acuerdo a la resolución de 14 marzo de 2005, según la Orden FAM/1693/2004 del Decreto 117/2003 del 9 de octubre, artículo 16.2.a de la Junta de Castilla y León, que regula las materias que se puede acreditar experto en actividades de tiempo libre.

Conforme al Decreto 96/2017 de 27 de septiembre Capitulo II articulo 8 y punto 2, de la JCyL que regula el funcionamiento de las empresas de Turismo Activo, autoriza a los monitores de Nivel con esta experticia a realizar actividades como guía en ACTIVIDADES DE INVIERNO.

Capacita por otro lado a ejercer como Evaluador de riesgos en Juventud, junto a la titulación de Monitor de Nivel, conforme se detalla en el Decreto 117/2003, título III, de la Junta de Castilla y León.

También y conforme al Decreto 96/2007 del 27 de septiembre, Cap. II, articulo 8 y punto 2, de la Junta de Castilla y León, que regula el funcionamiento de las empresas de Turismo Activo, Autoriza a los monitores de Nivel con estas experticias, al realizar actividades como Guía de Turismo Activo en esas especialidades.

Destinado preferentemente monitores e instructores de empresas de Turismo Activo de la Comunidad de Castilla y León, así como Licenciados en Ciencias de Educación Física y de Deporte, Técnico en conducción  de actividades físico deportivas en el medio natural o Técnicos Superiores. Monitores y Coordinadores de Nivel, y Ocio y Tiempo Libre. Así como usuarios que quieran perfeccionar su técnica.

LUGAR DE REALIZACIÓN

Vallejera de Riofrio, Bejar, (Salamanca) Sierra de Bejar, (Gredos Oeste).

OBJETIVOS DEL CURSO:

Acreditar por parte de la administración, la solvencia del alumno en aquellas materias de ocio, tiempo libre y turismo activo, en las que se reconoce su condición de EXPERTO, y por lo tanto podemos garantizar su pericia y conocimiento en dichas materias; en este caso, EXPERTO EN ACTIVIDADES DE NIEVE.

Por todo lo anterior, el alumno debe salir del curso capacitado para la conducción de un grupo en Actividades de Nieve, velando además por la seguridad del grupo, por la transmisión de conocimientos técnicos si detecta posibles puntos de mejora en los clientes. Así mismo, deberá ser capaz de fomentar el respeto de la naturaleza, compartir la afición por los deportes relacionados con ella y será un ejemplo a seguir en valores como el compañerismo o el afán de superación.

CONTENIDOS TEÓRICOS DEL CURSO:

Los contenidos del curso y su carga horaria (110 horas)se distribuyen de la siguiente manera:

  • Peligros objetivos y subjetivos
  • Progresión en nieve sin crampones
  • Aludes, Arva , pala y sonda
  • Maniobras de autorescate y rescate.
  • Meteorología (Básico)
  • Materiales técnicos y equipos
  • Equipos de frío, ropa y complementos
  • Técnicas de trabajo con raquetas de nieve; ascenso, travesía y descenso
  • Progresión con crampones
  • Manejo del piolet
  • Escalada en hielo (básico)
  • Manejo de cuerdas
  • Técnicas de alpinismo básicas
  • La cordada, medidas de seguridad (2 y tres personas)
  • Diseño y construcción de iglús, fosos de nieve
  • Aludes y supervivencia
  • Rescate y autorescate
  • Construcción de anclajes en la nieve
curso guias de montañas 2019 turismo Activa, Sierrda de Gredos (116).JPG

Técnica de gestualidad y táctica Aprenderemos diversas técnicas de gestualidad, posicionamiento del cuerpo, técnica de pies, ubicación y desplazamiento del punto de equilibrio, visualización y memorización de itinerarios. Progresión y seguridad en actividades de nieve Ejecución de las maniobras de seguridad, manejo de cuerda, progresión, aseguramiento y caídas. Dotando al alpinista de conocimientos necesarios para desarrollar sus capacidades con total autonomía y seguridad. Psicología en el alpinismo. Aprenderemos a gestionar aspectos emocionales como el miedo, la ansiedad, la activación, la concentración, la motivación, la auto-confianza y la toma de decisiones. Como a saber transmitirlos a nuestros alumnos el día de mañana. Se dotará al escalador de las herramientas básicas necesarias para incrementar su rendimiento y aprender a valorar los posibles peligros objetivos y subjetivos en situaciones de estrés y compromiso. Escalada mista Conocer y aprender las técnicas básicas de seguridad en este estilo de escalada, aprender la táctica – estrategia necesaria para acometer itinerarios en este estilo de escalada, aprender el correcto uso y manejo del material de autoprotección durante la progresión, aprender a interpretar croquis y a preparar itinerarios. Autorescate, conoceremos los elementos utilizados en las diferentes maniobras de auto-rescate.

MATERIAL NECESARIO PARA EL CURSO

  • Casco
  • Arnés
  • Botas de montaña rígida o semirígida y de recambio.
  • 6 Cintas expres, de diferentes medidas, a ser posible con disipador.
  • 5 mosquetones de seguro tipo B.
  • 3 mosquetones de seguro de HMS.
  • Asegurador tipo reverso o cesta.
  • Dos cordinos de 6mm y 1,20m para autobloqueantes o bien kevlar, Cintas cosidas largas de diferentes medidas y cordinos para reuniones y puentes roca.
  • Piolet de travesía.
  • Crampones (Correas, semi o automaticos). Preferible de travesía.
  • Mochila de montaña, mínimo 40L
  • Saco de dormir y funda vivac
  • Gafas de ventisca y de sol factor 4.
  • Ropa de abrigo, tres capas, pantalon GTX o similar
  • Arva, pala y sonda. (Opcional)
  • Esquís de travesía (opcional)

En caso de no disponer del material necesario, la empresa dispone de material y se tendrá que avisar con antelación. El material se podrá alquilar a la empresa.

Documentación a presentar:

  • Formulario de inscripción 
  • Fotocopia del DNI y fotografía actual.
  • Fotocopia de la Tarjeta de la Seguridad Social
  • Recibo bancario de haber realizado el pago de la cuota de inscripción de la actividad.

Precio

Curso de actividades invernales + pensión completa y alojamiento: 460€

Curso, acreditación en actividades invernales: 300€

CONTACTO

Scroll al inicio
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas información?
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?