ACREDITACIÓN EXPERTO EN ESCALADA
EN ROCA Y ROCODROMO
CURSO CERTIFICADO POR LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN (EXPERTO EN ESCALADA)
Curso que posibilita la acreditación de Experto en escalada para actividades de Tiempo Libre, según las titulaciones establecidas en la Ley 11/2002 de Juventud de Castilla y León y de acuerdo con la ORDEN Fan/1693/2004 de 26 de Octubre, de la Junta de Castilla y León.
Conforme al Decreto 96/2017 de 27 de septiembre Capitulo II articulo 8 y punto 2, de la JCyL que regula el funcionamiento de las empresas de Turismo Activo, autoriza a los monitores de Nivel con esta experticia a realizar actividades como guía en escalada en roca y rocodromo.
FECHAS
Del 24 de septiembre al 01 de octubre del 2017
LUGAR DE REALIZACIÓN
Vallejera de Riofrio, Bejar, (Salamanca) Sierra de Bejar, (Gredos Oeste).
PRECIO
Curso certificado experto: 290€.
Precio Curso certificado Experto de escalada + pensión completa y alojamiento: 450€.
DESTINATARIOS
Preferentemente monitores e instructores de empresas de Turismo Activo de la Comunidad de Castilla y León, así como Licenciados en Ciencias de Educación Física y de Deporte, Técnico en conducción de actividades físico deportivas en el medio natural o Técnicos Superiores. Monitores y Coordinadores de Nivel, y Ocio y Tiempo Libre. Así como usuarios que quieran perfeccionar su técnica en todas las modalidades de escalada en roca y rocodromo.
OBJETIVOS
- Facilitar la formación necesaria como especialista en actividades de escalada, roca y rocodromo.
- El curso está enfocado a todas aquellas personas quieren realizar actividades de monitor y guía en actividades de escalada en roca.
- El objetivo final del curso es que el alumno tenga conocimientos y autonomía para realizar itinerarios sencillos como primero de cordada y transmitir la idea de que la escalada deportiva es un deporte completamente seguro, cuando se adoptan las correspondientes medidas de seguridad.
- Ser capaz de realizar actividades como guía de escalada en roca.
CONTENIDOS
Los contenidos del curso y su carga horaria (110 horas), se distribuyen de la siguiente manera:
- Composición y prestaciones del material básico necesario para la escalada deportiva
- Tipos de escalada
- Cabuyería, tipos y utilidades
- Escalar en deportiva (Guiar un grupo)
- Escalada Clásica (Conocimiento básico)
- Escalada Artificial (Conocimientos básicos)
- Técnicas básicas de progresión en primero (Escalada deportiva)
- Maniobras de seguridad
- Técnicas de aseguramiento
- Técnicas de gestualidad y posicionamiento del cuerpo, posturas, equilibrio
- Rapel y sus técnicas
- Técnicas avanzadas (Material de fortuna)
- Reuniones y seguros intermedios.
- Aseguramiento, diferentes conectores y aseguradores.
- Auto-Rescate
- Primeros auxilios en escalada
- Planificación y programación en actividades de escalada.
- Conocer las premisas básicas de actuación frente a un accidente de escalada. (P.A.S.)
- Aprender las maniobras y técnicas básicas de auto-rescate en escalada clásica de varios largos.
Técnica de gestualidad y táctica Aprenderemos diversas técnicas de gestualidad, posicionamiento del cuerpo, técnica de pies, ubicación y desplazamiento del punto de equilibrio, visualización y memorización de itinerarios. Progresión y seguridad en la escalada Ejecución de las maniobras de seguridad, manejo de cuerda, progresión en la escalada, aseguramiento y caídas. Dotando al escalador de conocimientos necesarios para desarrollar sus capacidades como escalador con total autonomía y seguridad. Psicología en la escalada Aprenderemos a gestionar aspectos emocionales como el miedo, la ansiedad, la activación, la concentración, la motivación, la auto-confianza y la toma de decisiones. Como a saber transmitirlos a nuestros alumnos el día de mañana. Se dotará al escalador de las herramientas básicas necesarias para incrementar su rendimiento y aprender a valorar los posibles peligros objetivos y subjetivos en situaciones de estrés y compromiso. Escalada clásica Conocer y aprender las técnicas básicas de seguridad en este estilo de escalada, aprender la táctica – estrategia necesaria para acometer itinerarios en este estilo de escalada, aprender el correcto uso y manejo del material de autoprotección durante la progresión, aprender a interpretar croquis y a preparar itinerarios. Autorescate, conoceremos los elementos utilizados en las diferentes maniobras de auto-rescate.

Equipamiento Conoceremos el diverso material que podemos encontrar para equipar vías de la manera mas segura.
MATERIAL NECESARIO PARA EL CURSO
- Casco
- Arnés
- Pies de gato
- Cintas express, juego de 8.
- 6 mosquetones de seguro, de ellos 3 HMS y 3 Tipo B.
- Asegurador tipo reverso, ATC o placa.
- 2 cordinos de 6mm y 1,30 m para autobloqueantes o bien kevlar,
- 2 cintas cosidas largas y cordinos para reuniones y puentes roca .
- 7 metros de curda de 7 mm.
- Fisureros y friends variados.
- Mochila de montaña
- Saco de dormir y funda vivac
- Vajilla para salidas de campo
- Cantimplora
- Botas de montaña
En caso de no disponer del material necesario, la empresa dispone de material y se tendrá que avisar con antelación.
Documentación a presentar:
- Formulario de inscripción
- Fotocopia del DNI (si el solicitante fuera menor de edad y no lo tuviera, se requiere fotocopia de la hoja del Libro de Familia donde esté inscrito el niño/a).
- Fotocopia del DNI del padre/madre/tutor legal responsable del niño/a.
- Fotocopia de la Tarjeta de la Seguridad Social, o del seguro médico de que disponga.
- Recibo bancario de haber realizado el pago de la cuota de inscripción de la actividad.